17. Publicación y promoción de una página

Este capítulo trata de responder a estas dos preguntas básicas:

�Cómo coloco mi página en la red?
�Cómo doy a conocer a los demás la existencia de mi página?

Publicación de una página

El propósito que tenemos al confeccionar una página del Web es, por supuesto, el de publicarla y ponerla a disposición de todo el mundo.

No podemos colocarla directamente en la red, pues necesitaríamos disponer para nosotros solos de un servidor, es decir, un ordenador conectado permanentemente con Internet y dotado de un programa específico, lo que supone una gran inversión económica y unos elevados conocimientos técnicos.

La solución es instalarla en un servidor conectado a la WWW (World Wide Web: la telaraña mundial), la red de servidores interconectados entre sí que nos permite acceder a cualquier página en cualquier parte del mundo, y navegar a través de ellas.

Los distintos canales para colocar una página en la red son:

�Cómo se envían las páginas al servidor?

Una vez de haber confeccionado en nuestro disco duro la página Web, y estando ya lista para ser colocada en el servidor, surge la cuestión de cómo proceder para enviarla.

No se pueden dar aquí unas instrucciones precisas, pues depende de la manera establecida para ello por cada servidor. Generalmente se hace utilizando un programa de FTP (programa de envío y recepción de ficheros). Pero antes habrá que consultar en las páginas del servidor si existen las instrucciones pertinentes para el envío, o en su defecto realizar la consulta por email o por teléfono.

Promoción de una página

No basta con colocar nuestra página en la red. Por muy interesante que sea su contenido, y por bien diseñada que esté, para que los demás puedan acceder a ella tienen que tener conocimiento de su existencia. Es una labor nuestra la de promocionar la página, es decir, darla a conocer por todos los medios posibles.

Para comenzar, es conveniente incluir la dirección (o URL) de la página en la firma de nuestro programa de email, así como también en el de lectura de newsgroups, y mejor aún si además se incluye su título, o una frase que indique el contenido de la página. De esta manera se incita a visitarla al que esté interesado en ese tema.

Pero el paso más eficaz es dar de alta a nuestra página en sitios del Web especializados en almacenar y organizar direcciones. Estos sitios sirven como bases de datos a donde acude la gente en búsqueda de información sobre dónde encontrar las páginas del Web deseadas. Además, dar de alta una página en los buscadores es totalmente gratuito.

En líneas generales, se pueden distinguir dos tipos de estos sitios:

Consejos para facilitar la labor a los motores de b�squeda

Hay ciertas cosas que podemos hacer para conseguir que nuestra p�gina sea catalogada de la manera m�s adecuada en estos motores de b�squeda:

1. Utilizar palabras clave dentro de la etiqueta <TITLE>, haciendo que sea lo m�s descriptivo posible, porque cuando un motor de b�squeda presenta una p�gina concreta como resultado de una b�squeda, lo har� reproduciendo las palabras que ha encontrado dentro de la etiqueta <TITLE> de esa p�gina.

Por ejemplo, en vez de titular una p�gina como <TITLE> WebMaestro </TITLE>, es m�s eficaz hacerlo como <TITLE> WebMaestro - Manual de HTML </TITLE>.

2. Utilizar etiquetas <META>

Son unas etiquetas que se colocan en la cabecera de la p�gina (en la zona entre <HEAD> y </HEAD>), que sirven para suministrar una informaci�n detallada del contenido de una p�gina, con lo que se obtiene un control mayor de c�mo ser� catalogada la p�gina. No todos los motores de b�squeda hacen uso de estas etiquetas, pero si las ponemos, las haremos mucho m�s accesibles a los motores de b�squeda que s� las utilizan.

Hay diferentes tipos de esta etiqueta, pero las que nos interesan ahora son la que hace referencia a la descripci�n (description) de la p�gina y la que presenta las palabras clave (keywords) con las que la gente buscar� una p�gina como la nuestra en los motores de b�squeda.

Veamos por ejemplo las utilizadas para este manual:

<META NAME ="description" CONTENT="HTML Language Tutorial in spanish. Manual para la creacion de paginas del Web">

En este caso, lo que est� incluido en el atributo CONTENT (contenido) es lo que presentar� el motor de b�squeda, adem�s del t�tulo de la p�gina.

<META NAME="keywords" CONTENT="HTML tutorial WWW Web spanish Spain html manual guia">

En este otro caso, se incluyen en el atributo CONTENT las palabras claves para la b�squeda de nuestra p�gina. Se pueden poner tantas como se crea oportuno, incluso sus plurales.

La utilizaci�n de estas etiquetas META es especialmente conveniente para las p�ginas que hacen uso de frames (ya que la p�gina inicial es la de definici�n de los frames, que no tiene ninguna indicaci�n del contenido de las otras p�ginas). Tambi�n es muy conveniente para los que utilizan Javascript en el comienzo de sus p�ginas, ya que el c�digo empleado puede tener cientos de palabras, y los robots est�n programados para dar mayor �nfasis a las palabras que encuentran al principio que las situadas al final.

3. Poner un resumen del contenido de la p�gina en el comienzo del texto

Hay motores de b�squeda que utilizan las primeras 25 palabras del texto de una p�gina a modo de presentaci�n de su contenido. Conviene, por tanto, hacer un breve resumen al inicio de la p�gina, lo que por otra parte es siempre una pr�ctica muy aconsejable.

4. Utilizar el atributo ALT en las im�genes iniciales

Como vimos en el Cap�tulo 4, dentro de la etiqueta de las im�genes se puede a�adir el atributo ALT que sirve para poner un texto a la imagen, que ser� visto �nicamente por quienes utilizan los navegadores en forma de s�lo texto.

Hay motores de b�squeda que toman en cuenta el texto que encuentran de esta manera en las im�genes (sobre todo las iniciales) para hacer una descripci�n del sitio o para suministrar las palabras clave.

Sistemas de b�squeda en espa�ol

Generalmente est�n organizados como directorios, es decir, que para darse de alta en ellos, hay que situarse primero en la categor�a que corresponde a nuestra p�gina, o seguir las instrucciones oportunas. Algunos de los sitios catalogan �nicamente p�ginas del propio pa�s.

En principio, hay que darse de alta en cada uno de ellos individualmente. Pero como primera medida, es muy conveniente registrarse en Atajos Auto-Registralo, en donde introduciendo los datos de nuestra p�gina una sola vez, har� que se registre simult�neamente en numerosos sistemas de b�squeda, tanto en espa�ol como en ingl�s.

Sistemas de b�squeda en ingl�s

Est�n clasificados seg�n el m�todo necesario para registrarse en ellos.


Para m�s informaci�n sobre el tema de este cap�tulo, puedes consultar:

Descubre c�mo atraer m�s tr�fico a tu Web, por Media Planning S.A. Muy �til, completo y documentado. Muy recomendable.

Manual pr�ctico para la contrataci�n de las tecnolog�as de la informaci�n, por Contract-soft, en donde se puede encontrar detallada informaci�n sobre los aspectos jur�dicos relacionados con la inform�tica. De especial inter�s para el tema de este cap�tulo es el apartado copyright de un web


WebMaestro: http://www.wmaestro.com/webmaestro - � Francisco Arocena
bargold1.gif
Capítulo anteriorPágina inicialCapítulo siguiente