Primero, hay que bajarse e instalar alguna versión de PERL. Hay versiones para casi todos los sisetemas operativos, o sea que no debería de ser complicado. Es conveniente consultar la sección de enlaces, para ver dónde podemos conseguirlo.
En todo caso, lo más probable es que si tienes una distribución de Linux más o menos decente, tal como RedHat , SuSE o Debian, venga ya incluido. Consulta los paquetes que tienes instalados (usando la herramienta correspondiente) o simplemente escribe:
bash$ which perl /usr/bin/perl
Si contesta algo así como lo anterior, es que está instalado.
En Windows, como siempre, es otro cantar. Sin embargo, hay una excelente versión de PERL para Windows, de la empresa ActiveState. No hay más que bajárselo, pulsar en el icono de SetUp correspondiente, y se lanza un procedimiento de instalación similar al de todos los programas. Desde ese momento, ya se puede usar desde la línea de comandos.
En MSDOS, basta descomprimirlo, y añadir al PATH el directorio
donde se encuentra perl.exe
.
Anterior: ¿Para qué sirve? | Principal | Siguiente: Mi primer programa en PERL |
Descargar el tutorial completo, en .zip y el en .tgz. También los ejemplos | Tutorial completo, para imprimir |
Bibliografía | Enlaces | Preguntas frecuentes | Contactar con el autor |